En México, millones de personas enfrentan riesgos financieros al no contar con un seguro, lo cual puede llevar a la ruina económica en caso de emergencias, enfermedades o accidentes. Según el CONEVAL, cerca de 35 millones de personas no tienen acceso a seguros de salud, dejándolos vulnerables a altos costos médicos en hospitales privados. Además, la baja cultura de prevención en el país se traduce en que muchas personas no contratan seguros de vida, salud o accidentes, lo que aumenta el impacto económico cuando se enfrentan situaciones inesperadas que afectan su bienestar o su patrimonio.
Esta falta de cobertura y preparación financiera es preocupante, pues quienes carecen de un respaldo asegurador tienen más probabilidad de incurrir en deudas o vender activos para cubrir gastos imprevistos. Los seguros son una forma clave de protección para el patrimonio y la estabilidad de las familias, evitando la pérdida de recursos a largo plazo.