Aspectos importantes para tramitar un reembolso de GMM

Mucho se comenta sobre que las aseguradoras no pagan, de acuerdo a la CONDUCEF y la CNSF; entre las principales acciones de defensa contra las aseguradoras en su mayoría son por la negativa en el pago de indemnizaciones.

¡¡¡Como si!!!

Al adquirir una póliza de GMM lo hacemos con la idea que será nuestro respaldo ante una emergencia médica, y así será. Pero te tengo noticias… tampoco es el hada madrina que resolverá en su totalidad, sin antes evaluar los detalles de la reclamación; en este articulo te daremos algunos tips para que fluya sin complicaciones.

Ante cualquier enfermedad o accidente, deberás de considerar los siguientes puntos para un reembolso:

1.- Llena los formatos indicados por tu aseguradora, entre los principales están:

1.1 Aviso de accidente

1.2 Informe médico detallado del padecimiento

1.3 Solicitud de reembolso (cada aseguradora maneja sus propios formatos).

1.4 Formato de pago (para que la aseguradora reembolse el gasto que estas solicitando: recuerda que la información debe ser clara y actualizada)

2.- Información complementaría de asegurado y/ó contratante como:

2.1 Identificación oficial vigente.

2.2 Facturas y/o recibos originales (PDF y XML)

2.3 Comprobante de domicilio reciente

2.4 Estado de cuenta bancario reciente

3.- Información medica

3.1 En el caso de estudios de laboratorio y/o gabinete son necesarias las interpretaciones de estos.

3.2 Recetas del médico tratante

3.3 En facturas de hospitales será necesario entregar el desglose de la cuenta o comanda hospitalaria.

Y lo más importante debes acompañarte de un bróker que este al tanto del manejo de tu póliza y de la estructuración de tu información, ya que será tu guía personal de seguros.

Una vez cumplidos los requisitos de tu aseguradora, tu reembolso fluirá con mayor efectividad.

Nota 1: Es importante que tomes en cuenta, que todos los gastos que se generen tendrán que tener relación directa con el padecimiento a ingresar, de lo contrario es altamente posible que no proceda ese gasto.

Nota: No olvides que tus reembolsos proceden una vez que has cubierto el deducible el cual es tu participación, descrita en la carátula de la póliza.

 

 

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Privacy Preference Center