La IA en la salud
Con los avances en la tecnología, hemos tenido grandes beneficios en muchos campos de nuestro entorno, y la salud no es la excepción. Entre medicamentos, procedimientos, dispositivos y aplicaciones nos ayudan a cuidar nuestra salud.
Tomando el ejemplo de aplicaciones; actualmente, existen algunas que nos ofrecen la posibilidad de verificar nuestro estado de salud por medio del monitoreo de signos vitales. Estas herramientas nos permiten el seguimiento oportuno y detectar signos de alerta.
Aseguradoras como BUPA cuentan con una app en la que, con solo mirar la cámara, conoces tu nivel de estrés, frecuencia cardíaca, respiratoria, presión sistólica y diastólica. Esto te permite que, si identificas algo fuera de rango, ¡no esperes más! Y acudas al médico a tiempo.
Otro ejemplo es Plan Seguro. En esta app podrás identificar de manera precisa tres riesgos clave para tu bienestar, como:
1. Riesgo de infarto cerebral
2. Riesgo de enfermedad cardiovascular
3. Riesgo al miocardio.
La función principal de estas apps es la intervención temprana reduciendo complicaciones a largo plazo. Esto le permitirá al médico identificar rápidamente cualquier problema y tomar medidas para evitar complicaciones graves. Lo mejor de este tipo de tecnología es que es muy fácil de usar y está al alcance de una póliza de Gastos Médicos Mayores
“Recuerda que la compras con salud, aunque la pagues con dinero.”
En Anticaos te acompañamos a buscar la mejor opción de seguro; personalizamos tu plan de acuerdo a tus necesidades. ¡Contáctanos!